Proyectos de protección del clima

Para nosotros, la protección holística del clima se basa en tres pilares: evitar, reducir y compensar el CO2.

Nuestra contribución activa

Para nuestros sellos más vendidos se utiliza una gran proporción de plástico reciclado, teniendo en cuenta las exigentes normas de calidad de Trodat, lo que reduce considerablemente la huella de CO2.
Desde 2012, trabajamos en proyectos para minimizar continuamente la huella de carbono de nuestros productos, además de numerosas medidas de protección del medio ambiente.

Además de nuestros propios esfuerzos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, luchamos contra el cambio climático global con nuestros proyectos de protección del clima Gold Standard VER. 
Estos proyectos de protección del clima son auditados y certificados anualmente por TÜV Austria, un verificador medioambiental líder.

PROTEGER EL CLIMA CON AGUA POTABLE LIMPIA (ÁFRICA)

La mayoría de la población de Sierra Leona vive en pequeñas comunidades rurales. Aquí, el suministro de agua potable limpia es un gran problema. El punto de agua más cercano suele estar lejos y las mujeres y las niñas, en particular, tienen que recorrer largas distancias, ya que suelen ser las responsables del suministro de agua. Además, primero hay que hervir el agua antes de poder utilizarla sin problemas. Esto suele hacerse en hogueras, lo que produce humo nocivo y libera emisiones de gases de efecto invernadero.

Por ello, nuestro proyecto de protección del clima apoya a las comunidades de la región de Kono en la rehabilitación de 57 pozos. En cooperación con la población local, los pozos dañados se reparan y se mantienen regularmente, lo que asegura el suministro regional de agua potable. La disponibilidad de agua potable limpia significa que ya no es necesario hervir el agua, lo que reduce las emisiones de CO2.

ENERGÍA RENOVABLE, EMPLEO Y FORMACIÓN EN SEGURIDAD PARA LA POBLACIÓN DE INDIA CENTRAL (INDIA)

En el marco de este proyecto de protección del clima, se construyó un parque eólico en el estado de Andhra Pradesh, en el centro de la India. En los distritos de Kurnool y Anantapur, 63 aerogeneradores con una potencia total de 50,4 megavatios generan energía renovable a partir de la fuerza del viento. De este modo, el proyecto genera anualmente unos 98.367 MWh, que se inyectan en la red eléctrica regional de la India.

Dado que la red eléctrica india sigue estando dominada por la generación de energía a partir de combustibles fósiles, esta cuota de energía renovable reduce las emisiones de CO2 al sustituir parte de la energía fósil de la red. Además, el proyecto crea puestos de trabajo para la población local, incluida formación en seguridad, y contribuye así al desarrollo sostenible de la India.